- Perspectivas
¿Cuáles son las marcas de café más populares en el mercado hostelero holandés?
Rosalie Geisler
Gestor de Éxito de Clientes, Roamler
- Tiempo de lectura: 7 min
- 16 de agosto de 2024
Lavazza, Illy, Jacob Douwe Egberts, Nespresso... En el mercado neerlandés de consumo in situ hay muchas marcas de café. Pero, ¿qué marcas dominan el mercado en términos de distribución? ¿Qué tipo de café se sirve con más frecuencia? ¿Y cuáles son las diferencias provinciales de distribución de las marcas?
En este artículo analizaremos las marcas de café más populares en Holanda en el segmento de Bar/Cafetería.
¿Cuáles son las 3 principales marcas de café en Holanda?
Si nos fijamos en las marcas de café más servidas en el segmento de Bar/Cafetería, Jacob Douwe Egberts ocupa el primer lugar, con un 8,7% de la distribución total del mercado. La empresa holandesa ofrece una variada cartera de marcas (entre ellas Douwe Egberts, Kenco o L'Or) y es, con diferencia, la más popular en Holanda. El segundo puesto es para la marca italiana Lavazza, con el 2,9% de la distribución total del mercado, seguida de cerca por Mocca d'Or, con el 2,5%.
Preferencias de marcas de café según la provincia
A pesar de los tres primeros puestos nacionales, también observamos diferencias entre estas marcas en su distribución del mercado a nivel regional.
JDE está fuertemente implantada en todas las provincias, sobre todo en Frisia (16%), Drenthe (13%) y Limburgo (12,5%). Sin embargo, en Frisia y Drenthe podemos ver que su cuota de mercado disminuye respecto al año pasado en un -0,6% y un -1,4%. En conjunto, podemos ver que la distribución de mercado de JDE está disminuyendo ligeramente en Holanda, con un descenso medio del -2,4% en todo el territorio, siendo el mayor descenso el de Holanda Septentrional, con un -3%.
El declive de JDE parece beneficiar a otras marcas, incluida Lavazza. De hecho, su distribución en el mercado aumentó un +2% de media en los Países Bajos. Si volvemos al ejemplo de Frisia y Drenthe, vemos un aumento para Lavazza del +0,3% y +0,8%, respectivamente. Es demasiado pronto para hablar de un cambio entre los líderes del mercado de marcas de café, pero es notable.
La distribución de mercado de la Mocca d'Or también es realmente interesante. Mientras que el porcentaje de distribución del mercado en la mayoría de las regiones fluctúa entre el 1% y el 3%, este porcentaje se eleva al 14% en Zelanda (lo que supone un 3,2% más que en JDE), mostrando tendencias muy marcadas según la región.
¿Y los tipos de café?
En cuanto a los tipos de café que se sirven en el segmento Bar/Cafetería, podemos ver claramente que los granos frescos dominan el mercado. A continuación, la cuota de mercado se divide entre automáticas y semiautomáticas.
¿Cuál es la diferencia? Las máquinas automáticas se encargan de casi todos los pasos del proceso de preparación del café (muelen los granos de café, apisonan el café, lo preparan, espuman la leche...). Las máquinas semiautomáticas ofrecen más control sobre el proceso de preparación del café, permitiendo ajustes y un café personalizado.
Los granos semiautomáticos son el tipo de café más popular que se sirve en los bares, con un 35%, y le siguen de cerca los granos automáticos, con un 22,7%.
Roamler boletín
Obtén las últimas ideas, innovaciones y oportunidades en materia de eficiencia para tu empresa.
Conclusión
Aunque JDE sigue siendo el líder del mercado, su distribución en el mercado ha mostrado signos de un ligero declive. Este cambio presenta oportunidades para otras marcas, como Lavazza, que poco a poco va ganando terreno. Comprender la dinámica del mercado holandés del café es crucial para responder estratégicamente con tu marca y asegurar el crecimiento.
¿Tú también quieres conocer estas cifras del mercado del café y, al igual que otras marcas, ser capaz de responder rápidamente a las nuevas percepciones y tendencias? Entonces, rellena tus datos a continuación y nos pondremos en contacto contigo.