Cómo el crowdsourcing puede conectar a personas y empresas con nuevas oportunidades


El modelo de crowdsourcing representa una situación en la que tanto las personas como las empresas salen ganando: las personas tienen la posibilidad de ganar dinero de forma totalmente flexible, mientras que las empresas pueden aprovechar una fuerza de campo adicional para ampliar sus capacidades y su huella.


En esta breve entrevista, nuestro director general, Jeroen ten Haave, explica cómo las empresas pueden beneficiarse de la externalización masiva de algunas de sus actividades de marketing de campo a miles de personas cualificadas repartidas por toda Europa que se activan a demanda mediante la tecnología móvil.


El Roamler Crowd se clasifica según los niveles de experiencia, las habilidades y la ubicación; los miembros del Crowd realizan tareas en sus proximidades cuando les conviene según su horario. Entre ellas se incluye la recogida de datos y fotos directamente en la tienda, así como la construcción de material de punto de venta o el rellenado de estanterías, precisamente donde y cuando se necesita.


Al contar con las capacidades ampliadas y a la carta del Crowd, las empresas pueden liberar a los recursos internos de realizar actividades en la tienda que a menudo no requieren su experiencia y permitirles, en cambio, centrarse en lo que mejor saben hacer: establecer las relaciones con los propietarios y gerentes de las tiendas que impulsan el crecimiento.


Esto también puede facilitar la mejora de la distribución y ejecución de una marca dentro de las tiendas de conveniencia, un canal que suele ser más caro y arriesgado de gestionar mediante fuerzas de ventas internas. En el último año, Roamler ha realizado nuevas inversiones para proporcionar a las empresasintegraciones que conecten plenamente con sus sistemas CRM internos, como Salesforce.