Roamler asegura a la multitud europea para mejorar el bienestar de los trabajadores de plataformas

A partir del 7 de septiembre de 2022, los trabajadores de plataformas que trabajen a través de Roamler estarán automáticamente asegurados por responsabilidad civil y accidentes personales. Para ello, Roamler colabora con la aseguradora digital Alicia. Con ello, Roamler contribuye a la accesibilidad de los seguros para los trabajadores de plataformas, al tiempo que sirve de ejemplo para otras plataformas digitales y responsables políticos.

La mayoría de los trabajadores de plataformas no están cubiertos

A medida que surgen plataformas digitales de trabajo flexible en todo el mundo, el número de trabajadores de plataformas crece rápidamente. Muchos de estos trabajadores de plataformas optan por trabajar sin seguro, ya que o bien no se dan cuenta de que puede ser valioso, o simplemente les parece demasiado caro o complicado. Como resultado, hay un gran grupo de trabajadores de plataformas que no se han cubierto contra diversos riesgos. Más concretamente, sólo menos del 20% de las personas que trabajan de forma flexible a través de plataformas en línea declararon estar cubiertas frente a lesiones laborales¹. Al mismo tiempo, la seguridad social aún no se ha extendido a los trabajadores de plataformas mediante la adaptación de los marcos políticos, jurídicos y administrativos.

Roamler entra en acción

Por eso Roamler, líder europeo en actividades basadas en la multitud para el comercio minorista, la tecnología y la asistencia, decidió tomar medidas y contribuir al bienestar de los trabajadores de la plataforma. Al ejecutar más de un millón de tareas al año, la multitud de Roamler estará asegurada tanto por responsabilidad civil como por accidentes personales. Esto significa que, a partir del 1 de septiembre de 2022, la multitud de Roamler estará asegurada en caso de que algo resulte dañado, o en caso de que se lesionen durante la ejecución de tareas. Para que esto suceda, Roamler trabajará con Alicia, una insurtech que fabrica seguros para autónomos. Alicia rehace los seguros para adaptarlos a sus necesidades, proporcionando la cobertura que los autónomos necesitan, cuando la necesitan. Gracias a su innovadora tecnología, estos seguros se integran directamente en la aplicación Roamler. Marijn Moerman (CEO Alicia): "Estamos orgullosos de esta colaboración, que nos permite dar servicio a Roamlers en 6 países en su idioma nativo. Nuestra misión es hacer que los seguros funcionen para todos los autónomos europeos, por lo que esta colaboración ocupaba un lugar destacado en nuestra lista. Además del hecho de que Roamler es una plataforma de trabajo establecida, realmente persigue una mayor calidad de vida para los autónomos. Un programa de prestaciones adecuado es parte integrante de ello".

Dar ejemplo

Con la implantación de esta solución, Roamler espera servir de ejemplo a otras plataformas digitales y a los responsables políticos, con el fin de mejorar el bienestar general del trabajador de la plataforma. Jeroen ten Haave (CEO de Roamler): "Valoramos mucho a los profesionales independientes que por elección dedican parte de su tiempo a realizar tareas disponibles en nuestra plataforma. Dado que su bienestar es de suma importancia para nosotros, nos complace poder ofrecerles cobertura de responsabilidad civil y accidentes relacionados con sus tareas en toda Europa."

Acerca de Roamler

Roamler cree que el uso de plantillas flexibles está cambiando la forma de trabajar de las personas al abrir más posibilidades tanto para las empresas como para los profesionales independientes. Con ello, la empresa europea hace coincidir la demanda de soluciones rápidas y eficaces a los problemas empresariales, con profesionales que buscan más oportunidades de crecimiento. Contar con una mano de obra líquida generalizada y activada a la carta, permite a empresas de cualquier tamaño mantener la agilidad organizativa que necesitan para seguir siendo competitivas.

¿Desea más información? Póngase en contacto con press@roamler.com.


(1) OIT, 2021 - https://www.ilo.org/global/research/global-reports/weso/2021/WCMS_771749/lang-en/index.htm